sábado, 17 de mayo de 2008

UNA BUENA BOTA DE SANGRÍA PARA UNA BUENA FAENA

La sangría (también llamada "cuerva" en Albacete, Cuenca, Granada, Jaén y Murcia y, "limonada" en León) es un ponche de vino (más formal y precisamente, un vino aromatizado). Típicamente consiste en:



Vino tinto.
Fruta picada o rebanada.
Un endulzador como la miel.
Un poco de ron.

Los ingredientes de la sangría varían mucho, especialmente, en cuanto a la fruta, licores, y la presencia o la falta del agua de soda. A veces se hace con vino blanco en lugar de tinto, en cuyo caso se llama sangría blanca. En algunas partes meridionales de España, la sangría se llama zurra y está hecha con melocotones (duraznos).

Receta típica de sangría


1 botella de vino tinto (como Rioja)
2 cucharadas de miel (o el equivalente de jarabe de azúcar)
1/2 naranja, picada o rebanada
1 limón, picada o rebanada
30 cc ron
250 cc gaseosa
500 cc de hielo

Poner el vino en una jarra grande. Agregar la miel y mezclar. Agitar la bebida poniéndole la fruta, el brandy, y el Cointreau. Congelar la bebida durante varias horas hasta que este lista para servir.

Antes de servirla, añadir el club soda y el hielo, agitándola suavemente. Al verter la bebida en la bota, dejar la fruta y el hielo dentro de la jarra.

Lo más importante para cualquier sangría exitosa es dejar que el sabor de la fruta se mezcle con los demás ingredientes. Así que la preparación consiste en cortar la fruta en fajitas o cubitos y después mezclar con anticipación a los demás ingredientes aparte del hielo y la gaseosa. Después de varias horas en la nevera, se añade el hielo y cualquier otra cosa y se vierte en la bota.

Tener un buen vino al principio también es importante, dado que en muchas recetas el vino sigue siendo el ingrediente dominante. Los vinos de menor calidad pueden ser usados para hacer wine coolers.

No hay comentarios: